El 22 de mayo del 2016 fundamos nuestra organización sindical con registro número 033. Presentamos pliego de peticiones, sin embargo, desde la radicación solo hemos evidenciado evasivas y silencio administrativo de parte de Alpina, el Ministerio de trabajo y la Defensoría del pueblo.
Autor: Jhon Jairo Diaz, Presidente Nal. de Sintralab.
Los directivos sindicales somos víctimas de persecución sindical y laboral al ser enviados a descargos y sanciones disciplinarias sin justa causa, aunque la empresa afirme lo contrario. Son negados los permisos sindicales desde hace más de un año con excusas flojas [respuesta de Alpina] de que no contamos con una convención, cuando la realidad es que eso también es por causa de esta empresa, pues se niegan a negociar con nuestra organización, incluso no han respondido a un derecho de petición sobre este asunto. Después de apelar a comunicaciones con la empresa y no obtener respuesta sobre los permisos sindicales, se radicó una tutela ante el Juez Promiscuo de Sopo para exigir por vias legales una respuesta afirmativa a nuestros derechos como sindicato, tutela por la cual estamos a la espera de una respuesta
Por la situación anteriormente descrita hemos visto en riesgo nuestras actividades y el buen desarrollo de nuestras funciones. Además, es una evidente violación al derecho de asociación. Como si fuera poco no realizan los descuentos de cuotas sindicales a todos los afiliados para debilitar nuestra estructura económicamente. Exigimos a las autoridades que les compete estos asuntos atiendan a defender y garantizar el derecho que tenemos los trabajadores.